Radio Fe y Alegría

(11-12-2024) El último informe Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) reporta que en el estado Bolívar, niños y niñas son “especialmente” vulnerables en un entorno marcado por altos niveles de conflictividad.

También destacó que la condición de desamparo se agudiza en los sectores más rurales en donde predominan dinámicas en torno a la minería.

En este sentido, identificaron diferentes formas de violencia, además de casos de desnutrición, abandono escolar y trabajo forzoso.

Durante agosto de este año, la oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios alertó sobre las dificultades de la protección del niño, niña y adolescente en Venezuela ya que la concentración de servicios básicos y especializados de protección en áreas urbanas, limitan el acceso de las poblaciones rurales a servicios.

A este panorama se enfrentan los niños e infantes, incluso antes de cumplir su primer año de vida.

Asimismo, en Bolívar, durante los primeros seis meses del año 2024, un 49 % de los casos de violencia se concentró dentro de los propios hogares de las víctimas.

La situación de riesgo en la que viven niños, niñas y adolescentes en Bolívar, así como en el resto de las entidades, debe ser abordada de manera urgente por el Estado venezolano.

El Observatorio Venezolano de Violencia en Bolívar subrayó la necesidad urgente de abordar la protección y los derechos de la infancia en estas comunidades, así como la importancia de implementar políticas efectivas que garanticen un entorno seguro y saludable para esta población.

Verificado por MonsterInsights