Informes

Presentamos los principales informes sobre la situación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela elaborados desde la REDHNNA.

Lista de cuestiones de Venezuela en el marco de la Sesión 136° del Comité de Derechos Humanos

Lista de preguntas de Venezuela en el marco de la Sesión del Comité de Derechos Humanos. REDHNNA, Cecodap y OVV.
Es indispensable que el Estado estimule el diálogo y la cooperación con todas las organizaciones de la sociedad dedicadas activamente a la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia. Es urgente la promulgación del reglamento de participación popular de la LOPNNA en estricto apego a los principios de la Doctrina de Protección Integral y el establecimiento de mecanismos institucionales que faciliten y apoyen la participación ciudadana en la planificación, desarrollo y evaluación de la gestión pública en esta materia, de ello depende la efectividad y sostenibilidad de los esfuerzos que el Estado y la sociedad están obligados a realizar para detener las graves vulneraciones de derechos que afectan a NNA.

leer más

Informe Venezuela ESI (Educación Sexual Integral)

Estudio cualitativo de tipo exploratorio, enmarcado en un análisis de normativas, contenidos publicados y perspectiva de agentes de implementación y
sujetos destinatarios.
El diseño orientó a los equipos de investigación a utilizar las mismas herramientas en la búsqueda de los aspectos normativos, conceptuales y operativos en el contexto de los planes nacionales de ESI, a través del análisis de normativa y contenidos, la
percepción de las y los sujetos destinatarios de estos planes, así como de los y las agentes de implementación y la acción o influencia de los grupos corporativos que pretenden obstaculizar los derechos de niños, niñas y adolescentes a recibir educación
sexual de calidad.

leer más

Actuación de integrantes de los Sistemas de Protección de NNA y de Responsabilidad Penal de Adolescentes en Venezuela con relación al derecho a la protección especial en contexto de emergencia humanitaria compleja. 2020

Esta investigación consiste en documentar al menos 5 actuaciones de distintos órganos e instituciones que integran el Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes (SRNPINNA), así como del Sistema Penal de Responsabilidad de los y las Adolescentes (SPRA)

leer más

Aportes para fundamentar el enfoque temático y geográfico de la visita oficial al país de la Relatora Especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales, en el disfrute de los Derechos Humanos a Venezuela, prevista del 1° al 12 de febrero de 2021

PRIVADA. La crisis económica, como resultado de la crisis
política y social, que sufre Venezuela data, al menos, desde 2013, previo a la sanción económica al
país. Evolutivamente se ha profundizado dado el comportamiento errático del gobierno en sus
políticas económicas y a la inexistencia de algún plan de reorganización que involucre al sector
productivo o empresarial del país. El colapso de la actividad petrolera, que representaba el 95% de
los ingresos en divisas al país y la fuerte contracción de la industria manufacturera, de construcción
y del sector privado, han generado gran fragilidad externa y la caída brusca del PIB.

leer más

Niños, niñas y adolescentes víctimas de la Emergencia Humanitaria Compleja. Primer semestre 2019

En Venezuela, la censura oficial y la crisis económica ha impactado directamente en el ejercicio del derecho al acceso una información libre, oportuna, verídica y plural. Ello ha motivado que REDHNNA haya considerado relevante el monitoreo de noticias e informaciones en medios digitales y redes, con el fin de documentar y analizar el cumplimiento de las garantías de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes.

leer más

Informe alternativo ante el Comité Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos de la niñez y adolescencia en Venezuela

Informe documentado con el análisis de la situación del cumplimiento de las obligaciones que comprometen al Estado con respecto a los derechos económicos, sociales y culturales de los niños, niñas y adolescentes a la luz del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y la Convención de los Derechos del Niño (CDN).

leer más